top of page
WhatsApp Image 2021-09-08 at 11.01.51.jpeg

SEPTIEMBRE

GONZALO ROSSELOT -
Psicólogo deportivo del élite femenino

Hace un largo tiempo que la ciencia y el deporte van de la mano. En la búsqueda por obtener los mejores resultados de los atletas y los equipos, las innovaciones y sistemas de entrenamiento han tenido un crecimiento exponencial que ha llevado a cada uno de sus integrantes a adquirir recursos impensados.


En los años 80, quienes realizaban análisis de videos, tantos propios como ajenos, eran considerados unos “locos” que perdían el tiempo, pero hoy, 40 años después, absolutamente todos los deportes, sin distinción de categoría o nivel de competencia, han encontrado en esto un recurso sólido para la planificación de estrategias y corrección de detalles.


Una de las innovaciones no tan recientes, pero que viene asomando con fuerza en ámbitos deportivos en la actualidad, es el entrenamiento neurocognitivo. Especialidad realizada por unos pocos entrenadores específicos, pero que se encuentra en pleno auge de implementación.


Recientemente anunciábamos en nuestras redes la incorporación de Gonzalo Rosselot Penice como preparador mental del equipo Senior Femenino de Elite de Tucans, pero además de este rol, Gonza es uno de esos pocos profesionales que trabajan con la estimulación neurocognitiva en el enfoque netamente deportivo y cuantificado de cada capacidad. Por este motivo, quisimos realizar una entrevista para que nos cuente sobre este recurso de entrenamiento y el trabajo que realizará con el primer equipo femenino de la Institución.


- Cuéntanos, ¿De qué hablamos cuando hablamos de entrenamientos neurocognitivos?

- Bien, los entrenamientos neurocognitivos son entrenamientos , valga la redundancia, que sirven para mejorar las capacidades cognitivas de nuestro cerebro, estimulando el desarrollo de la neurogénesis y la sinaptogénesis. Hablamos de neurogénesis a la creación de nuevas neuronas y sinaptogénesis al desarrollo de nuevos canales de transmisión de información entre estas y el sistema nervioso.

Puede parecer difícil de entender explicado de esta manera, por lo que agregaría que es un entrenamiento para ejercitar el cerebro, que nos ayuda a potenciar las capacidades cognitivas individuales, tales como: atención, concentración, resolución de problemas, memoria, planificación, y otras. El objetivo de esto, es generar atletas que tomen mejores decisiones en competencia y con mayor rapidez que el resto.


- ¿Cómo se realiza esto?

- Antes que nada, realizamos una evaluación exhaustiva con cada atleta. Se toman diferentes Tests que nos permiten cuantificar los estados generales e individuales de las capacidades cognitivas; evaluamos por ejemplo; atención y concentración sostenida, resolución de problemas, planificación, capacidades viso-espaciales, visión monocular-binocular-periférica, memoria a corto y mediano-largo plazo, toma de decisiones y velocidad de reacción compleja, entre otras.

Una vez que tenemos todos los datos cargados en un sistema de seguimiento especial, desarrollado por un equipo de programadores especialmente para Sports Connections, creamos una planificación de trabajo y de seguimiento cuantificado continuo para ir corrigiendo las falencias que puedan existir en cada uno de los atletas.


- Suena como algo muy innovador…

- La verdad que es algo no tan nuevo, pero que ha empezado a implementarse en los últimos años con mayor énfasis. Esta metodología de trabajo se desarrolló como tratamiento de enfermedades neuro-degenerativas, como el Alzheimer por ejemplo, que si bien no las cura, genera una disminución en la velocidad de avance de la enfermedad. En los años 50’ fueron unos médicos alemanes quienes empezaron a probar esto con deportistas y notaron que las mejoras en ellos eran significativas.

Sin embargo, cabe destacar que este trabajo requiere de un proceso continuo de implementación, no es algo que se resuelve de un día para el otro, y es ahí donde los que están apurados por conseguir resultados lo dejan de lado. Es importante entender que el trabajo evolutivo de un deportista requiere de procesos continuos en todos los aspectos, a niveles tácticos, técnicos, físicos psicológicos, nutricionales, y también cognitivos.


- Hace algunos momentos, mencionaste a Sports Connections. ¿Qué es?

- Sports Connections es un proyecto de Servicios Deportivos que engloba distintos profesionales en pos del trabajo y la preparación de deportistas en todos sus niveles. Es algo que empezó de manera personal, pero que con el paso de los años he ido acoplándome con diferentes profesionales que hoy engrandecen el Staff de Sports Connections.


- Suena interesante, cuéntanos más…

- Actualmente Sports Connections es un proyecto que dirijo junto a Ricardo Castillo, un gran amigo, o un hermano podría decir. Él es el responsable del área de Softwares y Programación, y está a cargo de todos los sistemas que estamos desarrollando para hacer los seguimientos individuales que te comentaba. Está Leonardo, uno de mis hermanos, en el desarrollo de esto en Colombia también.

Además de ellos y gracias a mi reciente arribo a Italia, encontré dos personas increíbles, con mucha energía e ideas para desarrollar este proyecto, por lo que las sumamos inmediatamente al Staff. Una de ellas es Fabiola Berardi, italiana y jugadora de hockey linea; y la otra es Julieta Grenon, también de Argentina, pero vive aquí y es jugadora de hockey hierva. Sinceramente, de las mejores personas que he conocido. Tengo mucha fe en que juntos vamos a lograr grandes cosas.


- Muy bueno, ¿y qué puede decirnos sobre el trabajo que realizas con el primer equipo femenino?

- El trabajo de preparación mental o coaching deportivo está englobado dentro de este proyecto de Servicios Deportivos. Principalmente el objetivo es lograr obtener la mejor versión de cada una de las jugadoras, pero sin olvidar la importancia del trabajo en equipo.

El hockey línea es un deporte muy dinámico, donde las cosas pueden cambiar en cuestión de minutos, o segundos. Puede que vayas ganando un juego por dos a cero a un minuto del final y que termines perdiendo, lo que nos obliga a estar concentrados hasta último momento y con confianza absoluta en uno mismo y sobre todo en el equipo.

Me encontré con un grupo muy bueno, con ganas de potenciarse y crecer en todos los ámbitos. Quizá un poco vergonzosas a la hora de expresarse, pero es algo que con el tiempo y la confianza vamos a ir cambiando. Estamos en el proceso de encontrar eso que nos motiva, que nos eriza la piel, que nos hace estar acá por algo… una vez que tengamos el propósito definido, te puedo asegurar, que este equipo va a ser muy difícil de vencer.

Los amantes del hockey habrán escuchado alguna vez que “Los grandes momentos vienen de grandes oportunidades”, pues acá tenemos una oportunidad muy grande de potenciarnos y crecer exponencialmente, espero que así sea.

Entrevista del mes: Quiénes somos
WhatsApp Image 2021-01-30 at 20.07.15 (1

FEBRERO

GEMMA ORTIZ -
Capitana Senior Élite Femenino

1. ¿Cómo ves la segunda vuelta de la liga? 
Muy complicada, los resultados no nos acompañan a pesar de que el equipo está entrenando muy duro y esforzándose para que salgan las cosas. Pase lo que pase lo intentaremos hasta el final
2. Dentro de unas semanas es la copa de la reina, ¿crees que tenéis posibilidades de ganarla?
Llevamos ya dos años llegando a semifinales y a la final, así que ¿por qué no? Estamos acabando con buen ritmo y mejores resultados en liga y esto seguro que nos da buenas sensaciones para arrancar la copa de la mejor manera posible.
3. ¿Qué es lo que más te gusta de ser la capitana del equipo élite femenino? ¿Y lo que menos?
Al final ser capitana es una responsabilidad y un compromiso tanto con el equipo como  con el club; donde eso ya es lo que más me gusta, trabajar para que todo esté unido. Lo que menos está claro, cuando no salen las cosas o no se prioriza el bien común, es donde entra el tema broncas, que no me gusta, aunque la gente a veces se piensa que disfruto  😂
4. ¿Cuál es el rival a batir para ti esta temporada?
A corto plazo Rubí, a largo plazo todos. Al final esta liga es tan competitiva que si quieres ser el mejor equipo tienes que ser regular y ganarlos  todos
5. ¿Cómo valoras tu contribución al equipo, estás satisfecha con tu rendimiento?
Creo que como todas, podríamos trabajar más para que los resultados fueran más positivos, mejorar técnicamente y tácticamente. El sistema es bueno, falta poder trabajar más el bloque de defensa y de ataque en conjunto, donde empezamos con ese objetivo hace un mes y los resultados ya estan viniendo. En definitiva, todas siempre lo podemos hacer mejor.

Entrevista del mes: Quiénes somos
125390966_1695214850667207_3004053973419

ENERO

HÉCTOR PÉREZ -
Asistente Senior Oro Masculino

1. ¿Qué te hizo tomar la decisión de venir a la familia tucanera? ¿Qué imagen tienes del club?
Tengo muy buena imagen del club; es como una pequeña familia y estando dentro se está muy a gusto.
2. ¿Cómo ves los chavales jóvenes que vienen por detrás para jugar en el oro?
Muy bien, el hockey cada vez evoluciona más y los jóvenes suben con mucho potencial.
3. ¿Qué objetivos tienes para esta temporada?
Jugar lo mejor posible, intentar mejorar cada día
4. ¿Estás contento en el equipo? ¿Cambiarías algo?
Sí, estoy contento, he hecho amistad con todos mis compañeros y hay buen royo en el equipo.
5. ¿Qué le aporta el hockey a tu vida ahora mismo?
Experiencias y desde siempre ha sido parte de mi vida.
6. Si mañana dejaras el club, ¿Qué te llevarías?
Muy buenas amistades y un trozo suelo para mi casa.
7. Has participado en mundiales, ¿Qué experiencia te aportó y cómo la viviste?
Sí, he jugado 2 mundiales junior uno en Italia y otro en China; una experiencia inolvidable. Hay mucho nivel y he tenido la suerte de poder vivirlo.
8. ¿Qué destacarías de tu juego o forma de jugar?
Soy bastante tranquilo a la hora de jugar, no me pongo nervioso y eso me permite tener la cabeza fría delante de portería.

Entrevista del mes: Quiénes somos
WhatsApp Image 2020-12-12 at 00.07.18 (1

DICIEMBRE

XÈNIA SEOANE -
Portera élite femenino

1. ¿Tienes algun ritual para antes de los partidos? ¿Qué haces para concentrarte?
Sinceramente tengo unos cuantos, sobre todo en el calentamiento: estiro empezando por la pierna derecha, siempre me coloco al fondo con las Abris en el saludo inicial y no puede faltar el choque de cascos con Aina en portería, q es imprescindible!
No tengo una estrategia definida para concentrarme, simplemente trato de encontrar un estado de estabilidad y tranquilidad que me permita visualizar todas las opciones ofensivas posibles en cada jugada. 
2. ¿Sientes presión al ser la única portera del equipo?

Siempre hay una pequeña presión, no tanto por ser la única portera sino porque se trata de una liga elite. Al final siempre se quiere lo mejor para el equipo y la responsabilidad que hay detrás se nota en algunas ocasiones. Pero bueno, en caso de que eso ocurra siempre hay alguna compañera que con una simple sonrisa, calma los nervios y saca lo mejor de ti.
3. ¿Cómo crees que acabará esta temporada a nivel de resultados?
Pregunta complicada la verdad. Esta siendo un año un poco loco con tantos cambios y parones y sinceramente puede pasar de todo. Hay muchos equipos que están dando sorpresas y los nuevos que han subido de oro también dan guerra. 
4. ¿Cómo crees que ha recibido el equipo el cambio de entrenador?
Pues creo que muy bien sinceramente.  Todas tenemos mucha ilusión y ganas de trabajar. 

Argullós es un entrenador con muchísimos años de experiencia que nos puede aportar lo mejor del hockey.  Años atrás fue el que me impulso a crecer, y eso nunca se olvida.
5. ¿Cómo ves el nivel de las jugadoras del equipo?
Pues la verdad es que bastante alto. Estamos trabajando muy duro tanto dentro como fuera de pista y aunque no siempre los resultados vayan a nuestro favor, estoy segura que saldremos adelante. Siempre lo hacemos. Al fin y al cabo, somos una familia, y eso ayuda muchísmo al funcionamiento del equipo.

Entrevista del mes: Quiénes somos
WhatsApp Image 2020-11-21 at 16.30.03.jp

NOVIEMBRE

FERRAN ORTIZ -
Capitán senior oro

1. ¿Cómo valoras la temporada pasada del equipo? ¿Qué expectativas tienes para esta nueva temporada?
La temporada pasada bajo mi criterio, nos obsesionamos en quedar primeros en vez de centrarnos paso a paso, partido a partido, como decía nuestro antiguo entrenador Jordi Argullós.
Esta temporada por el contrario hay más motivación por parte de los jugadores, algo más de orden y compromiso. 
2. ¿Cuáles son los motivos por los cuales has decidido seguir una temporada más con la familia tucanera?
Esta temporada para mi es una temporada de transición, para formar parte de un bloque sólido y motivar a los jugadores de las categorías inferiores a llegar a competir en el equipo senior masculino.
3. ¿Crees que tenéis equipo como para luchar por el segundo o el primer puesto?
Claro que sí, pero como he dicho antes, partido a partido.
4. ¿Cómo ha encajado el cambio de entrenador el equipo?
Todavía nos estamos adaptando, pero de momento todos los jugadores están motivados por el cambio de aires y por la experiencia que nos puede aportar en pista.
5. ¿Qué objetivos te has marcado para esta nueva temporada?
Quedar en una buena posición en la tabla, pasármelo bien a nivel personal y deportivo y seguir aportándole a mi equipo.
6. ¿Qué se siente al ser capitán de un equipo senior oro?
Bajo mi criterio es una responsabilidad importante como cualquier otra. Un capitán es un miembro más del equipo, que intenta cohesionarlo y luchar por y para él.
Pero, para mi parecer, con los años que llevo en este deporte, capitán no es uno sino que somos todos; un capitán no se define por una letra sino por un conjunto de valores.

Entrevista del mes: Quiénes somos
P2060403.JPG

OCTUBRE

CARLOTA BADORREY -
Portera infantil y senior oro

1. Tens il·lusió per formar part de l'equip d'or?
Sí, em fa molta Il·lusió, és tot un repte per a mi jugar amb aquesta categoria a la meva edat. Espero i desitjo estar al nivell de tot el meu equip.
2. Com creus que anirà la lliga or, teniu possibilitats de guanyar?
Jo crec que amb Il·lusió i molt d’esforç sempre és possible arribar a guanyar, encara que tenim un grup de contrincants bastant complicat, però ho aconseguirem. 
3. Quins són els teus objectius per aquesta temporada?
Disfrutar, aprendre i guanyar.
4. I la lliga infanitil, com la veus? Opteu a quedar entre els primers?
Tenim un dels millors equips encara que durant la temporada s’han de polir tots els skills de cada jugador per treure profit per l’equip i aconseguir quedar primers.
5. Com et sents amb el canvi de club, t'has sentit acollida?
La veritat és que estic super contenta, a el principi tenia els meus dubtes perquè en el meu antic club estava molt contenta però realment a l'arribar a Tucans m'he adonat que són una família i m'han acollit molt bé des del primer moment, que pic dir estic encantada.

Entrevista del mes: Quiénes somos
46190054_1241368269344281_14225108551105

JUNIO

JORDI ARGULLÓS -
Entrenador equipo senior femenino

1. Què vas pensar quan et van oferir entrenar l'equip femení?

Que era un gran repte i possiblement la millor manera d'acabar la meva trajectòria com entrenador tornar a la categoria femenina que tants bons records em porta
2. Creus que podeu aspirar a tots els títols de cara la temporada vinent?

Sí , sinó ho penses així no hauria agafat aquesta responsabilitat ,de totes maneres hi ha equips molt potents i alguns s'en reforçat O sigui que fàcil no serà.

3. Per tu, què és el més important en un equip; què és el que fa que aquest triumfi?

El treball i l'esforç ,i que tot l'equip sigui una pinya i tingui molt clar que han de posar els triomfs de l'equip per sobre dels personals.
4. Quins són els teus objectius per aquesta temporada 2020/2021?

Tornar-li a agafar el pols a la categoria femení ,intentar aportar tot el que pugui i ajudar a créixer a l'equip i el club. A part d'intentar guanyar algun títol.
5. Si finalment es va a l'Europeu, creus que hi ha possibilitats d'emportar-se el títol?

Si finalment anem a l'Europeu es gràcies a la feina que va fer el Ramon ,possibilitats depèn de com poguem començar i preparar l'Europeu amb el tema del covid hi ha molts interrogants de com arribarem. Però intentarem donar el millor que tenim.

Entrevista del mes: Quiénes somos
57267718_10213513654771578_3760949994631

MAYO

CARLA BASCÓN -
Capitana equipo SUB 20 femenino

1. ¿Te gusta ser capitana del equipo SUB 20?

Me encanta, creo que es una buena oportunidad tanto para aprender yo como para ayudar a crecer a las mas pequeñas 

2. ¿Qué crees que es lo mejor de un equipo formado por jugadoras con mucha variedad de edad?

Creo que lo mejor sin duda es que las mas mayores enseñamos lo que sabemos a las mas pequeñas para que sean buenas jugadoras, y no solo técnicamente. También esta super bien para enseñarnos a las mayores que tenemos que ser pacientes y ayudarnos las unas a las otras en vez de agobiarnos por un mal pase. 

3. ¿En los dos partidos que habéis jugado, has notado buena compenetración y buen rollo? 

Pienso que si, todas nos llevamos super bien sin importar la diferencia de edad y es algo que dentro de pista también ayuda. Aún tenemos muchas cosas que trabajar pero poco a poco nos vamos entendiendo entre nosotras. 

4. ¿Crees que podéis aspirar a obtener títulos como el SUB 20?

Creo que es difícil conseguir un título hoy por hoy porque el equipo en general es muy joven, pero aún así creo que no es imposible, y se que si no lo conseguimos esta temporada o la próxima, cuando crezcan las pequeñas lo podremos conseguir.

Entrevista del mes: Quiénes somos
PC074337 (2).JPG

ABRIL

GUILLEM FERNÁNDEZ -
Capitán equipo juvenil

1.    ¿Qué opinas del rendimiento del equipo juvenil esta temporada 2019/2020?
Podría haber ido mejor. Sí que es verdad que muchos jugadores que han ido subiendo y jugando con categorías superiores y eso al final desgasta, pero no es excusa. El año que viene habrá que trabajar mejor y jugar con más intensidad.
 
2.    ¿Qué se siente al ser capitán, repetirías la experiencia?
Me sentí muy bien cuando mis compañeros confiaron en mi para ser su capitán. Me lo pusieron muy fácil ya que ningún jugador ha causado ningún problema y por supuesto que repetiría experiencia.

3.    ¿Esta temporada has estado jugando con el oro masculino, cómo lo has vivido?
Muy feliz. Llevaba muchos años viendo como jugaban y me entraban ganas de poder jugar con ellos. Al principio fue un poco complicado porque no tenía idea de cómo se jugaban en esas categorías, y además al ser mi primer año con ellos, me ponía nervioso en la pista, y eso no me dejaba jugar muy bien, pero finalmente me trataron como uno más del equipo y en poco tiempo los nervios se fueron.

4.    ¿Cómo esperas que sea la temporada 2020/2021?
Espero que muy buena. Hemos empezado algunos proyectos en el club y hay ganas de empezarlos. Además, el año que viene me estreno como entrenador y es algo nuevo que me encantaría empezar ya, pero debido a la situación en la que nos encontramos.

Entrevista del mes: Quiénes somos
PB172289 (1).JPG

MARZO

AINA PASCUAL -
Jugadora equipo senior femenino

1. Què se sent al liderar l'equip en punts i estar en  4t lloc en la classificació de punts de la competició?

Sent davantera sempre és agradable marcar gols i donar assistències, és una manera d’ajudar a l’equip. El fet que estigui en quarta posició a la classificació de punts és gràcies a les meves companyes. Espero poder seguir ajudant a l’equip aquesta temporada.

2. Creus que Tucans té possibilitats d'emportar-se el títol de campió de la lliga èlit femenina?

Sí, se’ns ha complicat una mica la cosa, però confio en que tornarem a agafar el nostre millor nivell. Aquest any tenim un molt bon equip i mentre tinguem possibilitats ho seguirem donant tot a la pista.

3. Com sents que a l'equip sènior femení us hagin donat l'oportunitat d'anar al campionat d'Europa? Com et sents?

És un premi per l’esforç de la temporada passada. Estem molt il·lusionades i amb moltes ganes de demostrar el que podem fer.

4. T'agradaria tenir un rol (capitana/assistent) dins l'equip? Per què o per què no?

Crec que no cal ser assistent o capitana per exercir com a tal. És un tema de personalitat. Hi ha molta gent que sense ser-ho organitza i dirigeix l’equip tant dins com fora de la pista.

5. Què creus que té Tucans per merèixer estar en la lliga èlit femenina?

Tucans és un equip que porta molt anys jugant a un gran nivell i lluitant per estar a les millors posicions de la lliga èlit. Crec que mantenir-se en aquesta lliga és una recompensa per tot l’esforç i dedicació tant de les jugadores com del club.

Entrevista del mes: Quiénes somos
PA190688_edited.jpg

FEBRERO

RAMON MARTY -
Entrenador equipo senior femenino

1.    Creus que el Hockey línia femení té nivell/futur?

És evident que hi molt de nivell. A nivell junior femení en les últimes participacions en Mundials han acabat guanyant, i en la sènior femení cada vegada estan més a prop d’endur-se un mundial, crec que hi ha suficient nivell per assolir-lo. I futur, segur que si!! Cada vegada veig més nenes iniciant-se, i més jugadores que arriben a categories sènior, d’aquí que a nivell estatal tinguem dues categories consolidades. Esperem més endavant podem veure una ‘Liga plata femenina’.


2.    Quin creus que és el millor equip de la lliga i per què?

No sé si el millor, però si el més regular en Lliga i en Copa els últims anys és Tres Cantos. Equip ben treballat amb les idees molt clares a pista i aprofitant molt bé les seves virtuts.

És cert que Rubí, Panteres i Tucans els hi hem pogut fer mal en enfrontaments directes, però falta més regularitat en el reste de lliga per estar a dalt amb les tricantines. No sé com acabaran les posicions de playoff, però estaran, de ben segur, molt ajustats.


3.    Penses que va ser just quedar-se sense la copa un cop més havent jugat al nivell esperat?

Bé, després d’haver disputat una molt bona Copa, i venint de dues eliminatòries molt exigents, sabia que complicaríem molt l avida a les tricantines, i així va ser.

Hi van haver alternatives al marcador, a nivell de joc i oportunitats molt igualat. Arribant a una pròrroga amb gol d’or, tot podia passar, i vam tenir ocasions per endur-nos la Copa, per malauradament no va poder ser, i a falta d’un minut per anar a penals, les tricantines van tenir l’encert de marcar.

 Només vaig poder tenir paraules d’elogi per les meves jugadores, perquè tot i perdre a la final, van estar a un gran nivell.


4.    Quin és el teu principal objectiu aquesta temporada?

Sobretot superar els resultats de les temporades anteriors. De moment estar vives i poder competir en totes les competicions. La Copa la vam competir i la vam tenir a tocar.

Ara toca classificar-nos pels playoff de la Liga Élite, que està a l’aire ara mateix. Tenim la Copa d’Europa al maig, que per primera vegada la disputarem, i ens fa molta il·lusió ser-hi.

I ens quedarà intentar revalidar el títol de Lliga catalana que hem guanyat les dues últimes temporades.

A final de temporada posarem notes.

5.    Si t'oferissin de continuar la temporada que ve, acceptaries? Per què sí o per què no?

De moment encara ens queden molt fronts aquesta temporada. La vinent em queda una mica lluny. Clar que m’agradaria seguir, però no només depèn de mi. Acabem primer el què ens queda, i a final de temporada veurem què passa.

Entrevista del mes: Quiénes somos
Foto de Laia Xin (1).jpg

ENERO

ARIADNA ÁLVAREZ -
Entrenadora benjamines

1. Cuando te propusieron de ser la entrenadora de los benjamines, como reaccionaste?

Una mezcla de miedo con muchísima ilusión. Bueno, primero comencé ayudando en el "Tasta",que era una extra escolar de patinaje y mi función era ayudar y aprender. En ese momento, me di cuenta de que me gustaba trabajar con niños y sobretodo enseñar lo que para mí hoy es mi día a día el hockey. Dos años después, me ofrecieron la gran oportunidad de ser entrenadora, al principio mi reacción fue "yo para esto no sirvo, es mucha responsabilidad, no podre yo sola..." Pero tomé la decisión de aceptar y fue una de las mejores decisiones, comencé a fijarme más en cómo preparar un entrenamiento, a ver entrenamientos de otras categorías y sobretodo preguntar y pedir consejos a otros entrenadores con experiencia. Lo que me motivó a seguir otro año más, fue ver como niños tan pequeños evolucionan tan rápido, te respetan y ver esa ilusión con la que viven el deporte y eso da gusto y es muy satisfactorio. Al principio, el prebenjamín, que era la categoría que yo llevaba, no solíamos estar muy arriba de la tabla pero el ver que el equipo no se rinde y cada día entrenan por conseguirlo, hace que nuestra función de entrenador cobre sentido.

2- Crees que el futuro del club promete? Hay potencial?

Promete y mucho, hoy en día el hockey ha evolucionado mucho y el futuro de nuestro club está al nivel. Los niños y niñas trabajan duro para dar lo mejor de ellos/as.

3- ¿Qué crees que es lo más importante a enseñar en estas edades?

Creo y lo que veo mas importante en estas edades es sobretodo compañerismo y respeto. Son valores que me gusta mucho trabajar y creo que son el pilar fundamental para estar en el equipo. Mi metodología en todo momento es enseñar el hockey de una forma lúdica donde el principal objetivo es disfrutar del hockey.

4- Estás satisfecha de vuestro rendimiento esta temporada?

Muy satisfecha, este año tenemos una plantilla reducida; somos 7 benjamines y 2 prebenjamín jugando una liga benjamín. Vamos en un buena posición y entrenando a tope para poder alcanzar nuestro objetivo que es intentar entrar en play-off.

5- Si te ofrecieran llevar otra categoría, aceptarías?

No, la verdad es que a mí me gusta entrenar en la base, me siento más motivada. Pero en un futuro quien sabe.

Entrevista del mes: Quiénes somos

HISTORIAL DE ENTREVISTADOS

Comparte tu experiencia

Foto de Laia Xin.jpg

Ariadna Álvarez

Entrenadora Benjamín

PB172383_edited.jpg

Ramon Marty

Entrenador Senior Femenino

foto.jpg

Aina Pascual

Jugadora Senior Femenino

PC074337 (2).JPG

Guillem Fernández

Capitán equipo Juvenil

57267718_10213513654771578_3760949994631

Carla Bascón

Capitana equipo SUB 20 Femenino

foto-4.jpg

Jordi Argullós

Entrenador Senior Femenino

carlota.PNG

Carlota Badorrey

Portera infantil y oro femenino

P1267832.JPG

Ferran Ortiz

Capitán Senior Masculino

WhatsApp Image 2021-01-22 at 17.00.47.jp

Xènia Seoane

Portera élite femenino

WhatsApp Image 2021-02-01 at 18.24.34.jp

Héctor Pérez

Asistente Oro Masculino

WhatsApp Image 2021-01-30 at 20.03.35 (1

Gemma Ortiz

Capitana Senior Élite Femenino

Entrevista del mes: Conoce a nuestro personal

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por PASIÓN TUCANERA. Creada con Wix.com

bottom of page